El Budismo
es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, como la
meditación, son un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las
cualidades de conciencia, bondad y sabiduría.
La
experiencia desarrollada dentro de la Tradición Budista durante miles de años
creó un recurso incomparable para aquellos que desean seguir un sendero de
desarrollo espiritual.
El sendero
Budista nos lleva a lo que se conoce como Iluminación o Budeidad.
¿Qué significa Buda?
Es un nombre
honorífico con contenido religioso que se aplica a quien ha logrado un completo
despertar o iluminación espiritual.
La palabra
Buda es un título o un epíteto y no un nombre. Significa "alguien que
está despierto" en el sentido de haberse "despertado a la
realidad".
El Buda no
era un Dios ni un profeta de Dios, tampoco se declaró como un ser divino. En el
Budismo no existe el concepto de un Dios creador.
El Buda fue
un ser humano quien, a través de esfuerzos tremendos, se transformó y
trascendió su limitación humana creándose en el un nuevo orden de Ser: Un Ser
Iluminado.
El estado de
Iluminación tiene tres facetas:
- Es un estado de "Sabiduría", de ver las cosas como realmente son.
- Es una fuente de "Compasión" o Amor que se manifiesta en una actividad constante para el beneficio de todos los seres.
- Es la liberación total de las energías de la mente y cuerpo para que estén al servicio de la mente plenamente consciente.
NIRVANA
Estado
del espíritu que se funde con el espíritu del universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario